Jerónimo Abarca Brizuela, estaba casado con Úrsula María Fernández de la Iglesia, hija de Pedro Gregorio Fernández de la Iglesia y de María Aguado, hermana por tanto de mi antepasada directa María de los Reyes Fernández de la Iglesia. De éste matrimonio no hubo hijos, pero él sí que tenía una hija natural, que la reconoce como tal en su testamento, del que próximamente haré una entrada. Ésta hija es fruto de su relación, estando él soltero, con Ana Albandea, llamada Josefa Manuela de Abarca Brizuela, quien se casaría con Francisco Antonio Fernández de la Iglesia Pareja, hermano de su mujer Úrsula, como podemos ver, todo queda en familia. De esta unión nacieron siete hijos. Cuando él enviuda se casa con Águeda Quílez con la que tendría más descendencia.
Vista parcial defunción de G.A.B, 1761. |
Natural de la villa de Castellar de Santiago, provincia de Ciudad Real,
al parecer tuvo un hermano que litigó para su reconocimiento como hijodalgo,
vecino de Lezuza, el señor Antonio Vicente Abarca Brizuela, cuya documentación
se conserva en la Real Chanchillería de Granada:
1751/11/06 REAL PROVISIÓN DE ESTADO A PETICIÓN DE ANTONIO VICENTE ABARCA
Y BRIZUELA, NATURAL DE CASTELLAR DE SANTIAGO, VECINO DE LEZUZA, DIRIGIDA AL
CONCEJO DE LEZUZA. C 14428 031
1751 EXPEDIENTE DE RECIBIMIENTO DE ESTADO CONOCIDO DE ANTONIO VICENTE
ABARCA BRIZUELA, VECINO DE LEZUZA, POR EL CONCEJO DE DICHA LOCALIDAD. C 14834
007
Hijo legítimo de don Pedro Abarca y doña Francisca Lezcano, regidor
perpetuo y alcalde ordinario por el estado noble de la villa de Munera. Declara
que su mujer doña Úrsula Fernández de la Iglesia le dejó todos sus bienes y que
es su deseo que se cumplan sus ruegos por sus albaceas y herederos.
Vista parcial Testamento A. Brizuela. |
Catastro de la Ensenada:
Alcalde: Don Gerónimo Abarca y Brizuela de calidad caballero
hijodalgo, de sangre. Casado, su empleo el de Alcalde ordinario de esta villa
de Munera, regidor perpetuo de ella, de edad de cincuenta y seis años. Tiene un
hermano que vive con él, don Cristóbal Abarca hijodalgo de sangre, de estado
soltero de sesenta años. Ocupado en el cuidado de la hacienda de dicho Don
Gerónimo quien lo mantiene a sus expensas.
Criada propia de servicio: María de las Candelas Fernández, huérfana, natural de ésta villa, menor de los diez y ocho años. Aplicada al servicio de la casa.
Vista parcial C. de la Ensenada. |
Criado de ganado: Andrés Ximénes, soltero, huérfano, vecino
de la villa de Sisante, de edad de treinta y seis años. Pastor sirviente en
calidad de migagero de ganado de dicho Don Gerónimo.
Casero: Matheo Cubas, de estado soltero, natural de la Villa
de la Roda, de edad cuarenta años, sirviente en el ejercicio de casero.
Como trabajador de Don Gerónimo aparece Bartholomé Canales
Palacios, de calidad Pechero, de estado viudo de ejercicio pastor, sirviente de
Don Gerónimo Abarca en calidad de mayoral de hacienda de cincuenta años. Hijos
tiene, Ignacio de veinte años, pastor sirviente con Juan Romero en calidad de
Zagal. Manuel de diez y ocho años, pastor sirviente con Alfonso Moreno en
calidad de miagera y María Juana, de veinte y dos ocupada en las haciendas de
la casa.
Munera por dentro, de Enrique García Solana, 1974.
Se extrae que Gerónimo Abarca Brizuela, era natural de
Villanueva de la Fuente, votó en contra de la compra de los baldíos por parte
del Ayuntamiento, siento éste el único voto en contra.
En esa misma publicación aparece un hecho anecdótico, por así
decirlo.
JUAN DONAS (El herrador)
Un hecho histórico y anecdótico al mismo tiempo es el
siguiente: En realidad, los protagonistas son el herrador José Donas, él y su
joven esposa eran de La Solana, pero pronto comenzó a prosperar su negocio.
En casa de Donas, se hallaba Gerónimo Abarca Brizuela que había ido a jugar a naipes con Juan Donas, acorralando a la mujer de este, para mantener relaciones, y éste le ofrecía dinero, placer, objetos, lo que ella pidiera. Hubo cierto forcejeo entre ambos hombre en la cocina de la casa, Donas fue a la habitación a por una espada, momento en que éste, Gerónimo aprovechó para huir, pero la cuestión es que la mujer de Donas, hizo lo mismo… Donas sabía que su mujer no había intimado con Abarca, por lo que ofrecía una recompensa a quien diese una pista de su mujer, ya que ésta estaba embaraza de muy poco tiempo, por lo que temía que su marido una vez hubiera matado a Abarca hiciera lo mismo con ella, por lo que huyó campo a través, llegando a las puerta de El Portal de Belén. Finalmente el marido la encontró y se abrazaron ya que él creía en la inocencia de ella.
Muy interesante Lucas, y muy curiosa la historia de Donas y su esposa.
ResponderEliminarSí, ahora que tengo más tiempo libre (estoy jubilado) me dedico más a la investigación. El Testamento de éste señor es sumamente interesante. Gracias por pasarte por aquí.
Eliminar