De siempre en la familia el
apellido Montenegro ha llamado la atención, quizás por su rimbombante
sonoridad, pero de Montenegro… tenemos poco, o más bien nada.
La cuestión es que el matrimonio
formado por Andrés Osuna “Nieto” y Francisca “Montenegro Domínguez” en realidad
debería de ser, y aquí viene lo curioso y realmente inquietante, Andrés Osuna
Expósito y Francisca Expósita.
Andrés es hijo de Juan Osuna y de
Jacinta Expósito, al igual que Francisca, que realmente sí es natural de
Lucena, pero desde joven estuvo vagando por las calles de Cabra, era hija de la
Iglesia, de padres desconocidos. Procedamos pues a desgranar este enigma.
Ricardo Osuna con Josefa Giménez,
naturales de la Villa de Cabra, Córdoba. Tienen como hijo a Juan Osuna, al
parecer nacido en 1821 en ídem, fallece en Cabra el 18 de septiembre de 1866 a
los 45 años de edad, casado con Jacinta Expósita la cual nace en torno a 1819 y
fallece el 6 de agosto de 1870 a los 51 años, contrajeron matrimonio canónico
en la Parroquia de Nuestra Señora de Asunción y Ángeles, él contaba con 26
años de estado soltero, jornalero, no constando así la edad de ella, ni
progenitores ya que era expósita o hija de la Iglesia. De ésta unión nace
Andrés Osuna “Nieto” el 22 de abril de 1854 en la villa de Cabra, y falleciendo
en Córdoba el 31 de diciembre de 1905 en su domicilio de la calle de Los
Frailes. El apellido “Nieto” sería por el que Jacinta era conocida ya que al no
tener apellidos los expósitos solían adoptar un apellido al azar o simplemente
por el que fueran conocidos en su círculo. Andrés aunque jornalero, en realidad
era mendigo él y su familia. Contrae matrimonio con Francisca Expósita, de
estado soltera, dice así: […] Y A FRANCISCA DE ASIS EXPÓSITA NATURAL DE LUCENA
Y DESDE ANTES DE LA PUBERTAD VECINA DE ESTA DE CABRA […] El matrimonio se lleva
a cabo el diez y seis de agosto de mil ochocientos ochenta en Cabra, en la
Parroquia de Nuestra Señora de Asunción y Ángeles. Gracias al nombre completo
de Francisca de Asís Justiniano, hija de la Iglesia, logré dar con su Partida
de Bautismo, que más adelante se desarrolla y explica.
Al comienzo de la investigación
pensé que Jacinta Osuna Montenegro era la primogénita de los “Osuna Montenegro”
pero no, al momento de escribir estas líneas, Jacinta no aparece, por lo que
Juan Antonio Joaquín de la Santísima Trinidad, nacido el 22 de agosto de 1880,
Francisca, la madre, tiene el apellido Expósita, por lo que el hijo a ojos de
la Iglesia es: Juan Antonio Osuna Expósito. Y no, “Nieto” que sería por el
apellido por el cual serían conocidos en la ciudad de Cabra.
Mi tatarabuelo Andrés, mendigo:
Andrés de la Santísima Trinidad
hijo de Juan Osuna y de Jacinta Expósita. (Debería ser conocida como Nieto,
apellido corriente) En la ciudad de Cabra, Provincia y Obispado de Córdoba,
sábado veinte y dos de Abril de mil ochocientos cincuenta y cuatro. Yo don
Mariano Granados cura Teniente de la Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
y Ángeles de la misma, Bauticé solemnemente a un niño que nació entre once y
doce del día veinte del corriente a que puse por nombre Andrés de la Santísima
Trinidad hijo legítimo de Juan de Osuna y de María Jacinta Expósita: abuelos
paternos Ricardo Osuna y Josefa Giménez, todos naturales y vecina de ésta
ciudad, de oficio jornalero, que vive en la calle Mayor, fue su padrino Andrés
de Tienda conjunta persona de María Márquez a quien advertí el parentesco
espiritual que habían contraído y su obligación. Fueron testigos Don José María
de Mora Jurado Sacristán de ésta dicha Iglesia, Don José María Díaz Moreno
Oficial Mayor de un Archivo Eclesiástico y Francisco Acólito de la misma y
todos vecinos de ésta nominada ciudad y para que conste autoricé la presente
partida en este libro de Bautismos, fecha ut supra y la firmé.
Firma de Mariano Granados.
En la partida de Defunción de
Jacinta Expósita, madre de Andrés Osuna “Nieto” es aquí donde ya el apellido
está asentado, fechada en agosto de mil ochocientos setenta, consta como viuda,
por lo que Juan Osuna debió de fallecer entre mil ochocientos cincuenta y cinco
y mil ochocientos setenta.
Dice así: Jacinta Expósita,
Viuda.
Como cura teniente que soy de la
Iglesia Mayor Parroquial de ésta ciudad de Cabra, provincia y obispado de
Córdoba, mandé dar sepultura en el cementerio de la misma con entierro de
caridad en el día de la fecha al cadáver de Jacinta Expósito, natural de ésta
ciudad, viuda de Juan Osuna de edad de 51 años: recibió los Sacramentos de
Nuestra Santa Madre Iglesia, no testó y, falleció en el hospital de
beneficencia de esta ciudad el día anterior al de su enterramiento de la
enfermedad según certificación del facultativo de calenturas gástricas. Fueron
testigos Don José Mora y Jurado y Don Rafael Cabezas y Ruiz, sacristanes de
ésta parroquial, naturales de referida ciudad y para que conste extiendo la
presente que firme en ella á seis de agosto de 1870.
Firma Francisco Pastor.
Mi cuarto abuelo, Juan Osuna,
padre de Andrés, marido de Jacinta Expósita, fallece en 1866 en Cabra, dice así
su inscripción en el Libro de Defunciones de la Iglesia Mayor Parroquial de
Cabra:
Número 340
Juan Osuna, Casado.
Como Cura Teniente que soy de la
Iglesia mayor parroquial de ésta ciudad de Cabra, provincia y obispado de
Córdoba, mandé dar sepultura en el Cementerio de la misma con entierro de
caridad en el día de la fecha al cadáver de Juan Osuna, natural de ésta ciudad,
casado con Jacinta Expósita, de edad de 45 años, hijo de Francisco y de María
Josefa Giménez su mujer: recibió los Sacramentos de Nuestra Santa Madre
Iglesia, no testó por no tener bienes y falleció el día anterior al de su
enterramiento de la enfermedad según certificación del facultativo de una
lesión orgánica del corazón. Fueron testigos Don Rafael Cabezas y Ruiz,
Sacristán de ésta Parroquia y Francisco Lama, Acólito de la misma y ambos
naturales de la nominada ciudad. Y para que conste extiendo la presente que
firmo en ella a diez y nueve de Setiembre de mil ochocientos sesenta y seis.
La mujer de Andrés Osuna,
Francisca de Asís de San Lorenzo Justiniano mi tatarabuela, expósita, hija de
la Iglesia, para nada Montenegro, ya que se han revisado todos los índices de
bautismo de Lucena, algo que sí es cierto sobre su nacimiento, como más
adelante se verá y no consta ninguna Francisca Montenegro. Aunque desde muy
joven, antes de la pubertad vagó por las calles de Cabra. Sí ha aparecido
gracias a la partida de Matrimonio su nombre completo y edad y ello me ha
permitido calcular la edad, si bien, di con su bautismo rápidamente al saber
que era Francisca de Asís, nacida en Lucena el seis de septiembre de mil
ochocientos cincuenta y nueve. Veamos pues su partida de Bautismo:
En la ciudad de Lucena, provincia
de Córdoba, obispado de la misma a seis de setiembre de mil ochocientos
cincuenta y nueve yo el Licenciado don Juan José Fuillerat, caballero
comendador de la orden de Isabel La Católica, Abogado de los Tribunales del Reino,
examinador Sinodal y cura de las Iglesias de ésta ciudad, en la Mayor
Parroquial de San Mateo bauticé solemnemente a una niña que nació el mismo día.
Se le puso por nombre Francisca de Asís de San Lorenzo Justiniano, hija de la
Iglesia y fue su madrina María Araceli Jiménez casada a quien advertí el
parentesco espiritual y obligaciones que por el contrae. Siendo testigos Manuel
Bernet y Rafael Bujalance Sacristanes. Y para que conste extendí y autoricé la
presente partida en el libro de Bautismo de esta parroquia a seis de setiembre
de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Firma del Lic. Juan José
Fuillerat.
Por tanto, de Montenegro nada, de Domínguez menos....
y de Nieto menos aún. He encontrado casos en documentos en los que se dice
"Juan Expósito" conocido por "Jiménez" y así se forja un
nuevo apellido desechando el expósito que recordemos desde 1921 en España se
puede cambiar por cualquier otro apellido. Esta investigación y las que siguen
me han llevado meses, pero al fin he descubierto mi procedencia. He revisado
todos los índices de bautismo de Lucena y claro no aparecía ninguna
"Francisca Montenegro" ¿Cómo iba a aparecer?